La Tierra es femenino

La obra artística  performativa se convierte en un libro performance, o no.

Un ejercicio coreográfico que se convierte en un análisis químico y a su vez una pieza audiovisual que desemboca en un  análisis del territorio en Canarias a través de la visión de 6 mujeres nacidas en las Islas Canarias. Y que, por último, desemboca en una reflexión en formato de libreto y audiovisual hacia los modelos sostenibles de consumo y cuido del suelo desde una perspectiva ecofeminista.

 

Análisis tierra

Trabajo escrito

Libro performance

El desarrollo y riqueza de las Islas Canarias en los últimos años parece sólo estar descrito y narrado por las historias que nos devuelve el suelo asfáltico del progreso y el cemento del turismo descontrolado, sin que le demos tanto valor a las historias que tuvieron lugar en las pequeñas huertas, tierras, fincas y montes de la orografía insular. 

Lugares que atesoran también toda una sabiduría que sale directamente de la tierra. Tierra que puede estar más o menos intervenida por el ser humano para la producción agrícola y que históricamente ha sido cuidada por las mujeres. Y es que ahora más que nunca se hace necesario regresar a nuestras raíces y dejarnos llevar por las historias de las mujeres que la han vivido y trabajado.

Lo cierto es que en Canarias no hay un sólo tipo de suelo, sino que hay una inmensa diversidad. Estudios actuales han ido descubriendo lo importante que es el ecosistema que hay en ellos y la necesidad de mantenerlos. Un análisis científico de los sustratos de las Islas, en los que se determine su nivel de nitrógeno, carbono, materia orgánica, granulometría, pedregosidad, etc…, podría darnos una imagen más clara de la situación actual de nuestros suelos.

Este proyecto de investigación y creación artística contemporáneo se sustenta en el estudio y análisis de las tierras insulares y de las historias de vida contadas por sus habitantes a través de un lenguaje de creación visual-performativo.

HITOS 

2021-Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Creación Artística del Gobierno de Canarias para la investigación artística.

2022-Febrero Presentación online del primer Borrador resultado de la primera fase de investigación.

Team

  • ziREjA:  Dirección de arte. Diseño coreográfico. Investigación y desarrollo creativo. Edición/montaje audiovisual. Diseño gráfico.
 

EMPRESAS/INSTITUCIONES  Y PERSONAS COLABORADORAS

  • Fidel Darias: Apoyo en Gestión y Producción.
  • María Inmaculada Martín Jiménez. Participante
  • Verónica del Castillo Barrios (NONI). Participante
  • Gloria Peña Molina. Participante
  • Fayna Brenes Quevedo. Participante
  • Isabel Barrera Torres. Participante.
  • Agradecimientos a Gabriela Borges, Jesús Notario de la Universidad de La Laguna, Jéssica Perez Rodríguez de Canarias Explosivos por facilitar el análisis y algunas imágenes.
  • Proyecto apoyado en la Convocatoria de selección de proyectos para la creación artística 2021 del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
 

Hiring irene@zireja.com

Telephone: +34667625720

arte y suelos en canarias

Análisis estilo diseño libros de edafología y estudios de suelos en Canarias. Composición de obra artística enmarcada en el proyecto «La Tierra es femenino». Libreto performance 

la tierra es femenino libro performance
TRABAJO BOCETO
EXTRACCIÓN. Trabajo corporal. Registro audiovisual
ANÁLISIS QUÍMICO SUELO
documento análisis suelo en frontera el hierro proyecto artístico
documento análisis suelo en Tetir fuerteventura proyecto artístico
documento análisis suelo en la palma proyecto artístico
documento análisis suelo en frontera tenerife los realejos artístico
documento análisis suelo en las barreras tenerife la esperanza proyecto artístico
TEXTO RECOGIDO A MANO POR LAS PARTICIPANTES
LABORATORIO-ANÁLISIS FOTOGRÁFICO MUESTRAS