personas carnaval de tenerife paisaje basura

Carnaval de Tenerife 2017, la cara b, de basura

Carnaval de Tenerife 2017, la cara b, de basura.

Como viene siendo ritual en estos últimos años, he reemplazado las noches de carnaval por las mañanas.

El Carnaval de Tenerife de 2017, la cara b, de basura, no ha pasado desapercibido al objetivo de mi cámara.

Leo en el periódico que más de 233 toneladas de basura se han generado sólo en el primer fin de semana de estas fiestas de invierno…ni más ni menos.

personas carnaval de tenerife paisaje basura
mascaritas después del carnaval de tenerife

Siempre he disfrutado de estas fiestas porque, como buena teatrera, pienso que es el único período del año donde la gente realmente se quita la máscara para ponerse ese disfraz.  Lo que su niño o niña interior quiere o quiso ser. Son unos días especiales porque la gente está muy feliz y representan ese papel que llevan en muchos casos reprimiendo durante el año. Por eso el carnaval es tan maravilloso, y por eso creo que vivir en Tenerife y en Canarias es tan especial. Nos permitimos una vez al año ser como realmente somos.

Ahora bien…si esto es así, también como viene siendo habitual, lo bueno contrasta con lo malo…

residuos del carnaval de tenerife

Si bien saca lo mejor de nosotros y nosotras, también creo que saca lo peor. Nada más hay que darse un paseo por las calles de Santa Cruz de Tenerife cuando la música acaba. Las luces de los semáforos sin coches parpadean, cuando los peatones son caperucita y el monstruo de las galletas, o Donald Trump se echa unos besos con Uma Thurman de Pulp Fiction.. El escenario se convierte en dantesco.

Un mar de basura, residuos plásticos, restos de un disfraz que acabará en el contenedor….invaden las calles, las aceras, las plazas, los jardines….los árboles..

Es como cuando vas a la casa de un colega de fiesta y acabas toda borrachuza a las tantas de la mañana. La casa patas arriba… y claro, al día siguiente te despiertas y sigue la casa así.  Al final tienes que limpiar todo…eso claro, si no tienes una madre o padre que te limpia (cosa que sucede muchas veces).

Pues así es nuestro carnaval de tenerife…. Al día siguiente, las mujeres y hombres (nuestras madres y padres) que se dedican a limpiar las calles, nos hacen ese favor..se levantan temprano para hacerte de esclavo (pagado claro, con dinero público, el dinero de tu bolsillo) y limpiar tu basura… Tu llegas a la fiesta que se está celebrando en tu casa..y contratas a alguien para que te limpie el estropicio que has hecho con tus colegas… Pero no te das cuenta que esa basura no se la llevan de tu casa, tu planeta, sino que la almacenan en otro sitio, lejos de tu vista para que permanezca ahí, bien guardadita de comentarios inapropiados…

Me pregunto por un lado si habría alguna manera de que nos llevásemos la basura que generamos cada uno de nosotros y nosotras. Me pregunto si las empresas de bebidas piensan en esto, en la cantidad de plástico que se genera en carnavales y que NO SE SEPARA…si, han oido bien… ¿o a parte de que te recojan la basura quieres que vayan separando tus residuos que has dejado por el suelo?…es decir…se lleva directamente a enterrar en otra parte de la isla.

Vivo en una isla y como tal se trata de un terreno delimitado por el mar.. ¿cuánta basura puede sostener?

¿Te has paseado últimamente por un supermercado? Te invito a buscar algún producto que no venga envuelto en plástico

El plástico tarda en descomponerse miles de años (si es que se descompone) ¿qué haremos con todos estos residuos?


Mascarita, te dejaste tu basurita…

basura del carnaval de tenerife
muñeca inflable del carnaval de tenerife

No es que quiera responsabilizar al ciudadano o ciudadana de la basura que genera, porque claro…si voy a comprar un refresco y me dan una botella de plástico… ¿qué hago?. Siii, ya sé que puedes elegir no comprar ese refresco y comprar otro que venga en otro tipo de envase (lata, vidrio…), pero supongamos que voy a un bar y no tienen ni latas ni vidrio…

Hay cosas de fondo que nos da que pensar cuando ves estos paisajes tan tristes de tu ciudad llena de basura y los efectos de una fiesta tan fabulosa como el carnaval sobre las calles y jardines de uso público.

Las empresas y leyes que fabrican, promocionan y permiten que esos productos perecederos (me bebo la cola que me dura un rato y ya tengo un envase que va a tardar en desintegrarse miles de años…y así miles de personas haciendo lo mismo al mismo tiempo) se sirvan en envases no perecederos?¿

No lo sé…yo simplemente soy una ciudadana más, que ha decidido retratar la cara b del Carnaval y ver más allá de las máscaras que nos ponemos durante estas fiestas.

Una exposición virtual que podéis encontrar pinchando aquí.

Sigo indagando en cuál puede ser la mejor solución para que esto no suceda, de momento trabajo sobre mi misma y creo que eso repercute a las personas que me rodean, pero sobre todo a mi.

Para el resto…sírvanse de comentar y dar soluciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Español
English (UK) Español