ziREjA es una creativa/creadora que se preocupa por la realidad del planeta y la huella que estamos dejando los seres humanos en ella.
ziREjA, que procede del ámbito de la administración y dirección de empresas, hace uso de metodologías participativas de forma disruptiva, donde la realidad no queda velada, sino crudamente mostrada como un ejercicio político de autoreconocimiento y de sacudida social.
Sus proyectos son colectivo – cooperativo – orgánicos, con la fuerza impulsora individual de nuevas realidades desde la perspectiva de cada persona que participa en ellos, así como respetuosos con el entorno y en constante cooperación con todos los agentes involucrados con el fin último de lograr un objetivo común: el cuidado del medioambiente.
Las contradicciones no están reñidas con la creatividad (quizás todo lo contrario).
De ahí surge el binomio Natura/Basura; porque cuando sólo vemos la cara “bonita” de las cosas, nos engañamos no queriendo ver su cara “B”. Eso sí, siempre desde un punto de vista positivo y de humor, a veces bizarro y siempre desenfadado.
Su mayor potencial es su capacidad de hacer realidad cualquier proyecto artístico que se proponga de una manera sostenible, desarrollando ideas aparentemente utópicas y generando espacios de reflexión sobre el espacio público, tanto dentro del entorno rural como urbano.
Como ziREjA dice: “me considero una “hacedora” nata” Y es que, tal vez, lo que más la defina como creadora sea esa formación autodidacta desde el hacer, un learning by doing que lleva en práctica desde el 2008.
Como fotógrafa ha sido galardonada internacionalmente y como gestora es una generadora de proyectos culturales como nunca ha habido otra con su perfil en las Islas Canarias.
El público en general la denomina “artista”, aunque ella se siente más cómoda con palabras como creadora, iniciadora o impulsora.
El objetivo de toda intervención que lleva a cabo tiene siempre un carácter procesual, donde la investigación y la experimentación van de la mano.
Su trabajo se centra en el activismo medioambiental y en la recuperación y visibilización de saberes del ámbito rural, A través del uso del lenguaje contemporáneo de las artes visuales y las artesdel movimiento.
Actualmente se encuentra centrada en la transformación del espacio y las metodologías del ámbito educativo formal a través de una manera de hacer propia cargada de color, cuerpo y conciencia ecosocial.
Trabajar de la mano de ziREjA supone asumir un torrente de posibilidades creativas bien enraizadas en los valores de la sostenibilidad desde la práctica profesional, en la que el respeto y los cuidados a uno mismo, a las personas y a todo el proceso artístico están siempre presentes.
FIDEL DARIAS
Colaborador de ziREjA, arte-mediador, investigador y facilitador comunicacional especializado en Artes del movimiento