la pinocha
Pieza escénica ecofeminista sobre el consumo y explotación del cuerpo de la mujer.
La Pinocha es la segunda parte de un conjunto de piezas escénicas basadas en un trabajo de investigación con el cuerpo a través del movimiento que comenzó con la pieza “uNpACKAGING”.
Porque lo natural es sangre; es tierra; es piel. Lo natural es mujer.
En esta segunda entrega ziREjA vuelve a exponer su cuerpo al llenado de residuos, en este caso haciendo uso de elementos de origen orgánico como son las ramas y hojas del pino canario. Con la exhibición de su cuerpo como instrumento político, vaciado en su contexto y manipulado en su día a día, se plantea un proceso de llenado tanto físico como metafórico del que participa el público.
En un acto de expresión ecofeminista, ziREjA plantea una acción que se desarrolla desde un lugar arrebatado y transmutado en consumo de pro, a través del cual sólo se le permite reconectar consigo misma mediante la pseudo-liberación que le ofrecen los ejercicios de meditación prefabricados por la misma sociedad que la consume.
Ella: buena ciudadana; ella: perfecta madre y cuidadora; ella: repositorio de placer ajeno; ella: material de consumo desechable. Lo natural es consumido y, por ende, ella también.En su afán de pertenencia, cuanto más consume más se consume. El ámbito natural y lo vernáculo acogen a ziREjA construyendo a su alrededor toda una escenografía natural que la arropa y la reconecta con el presente.
Esta pieza consta de seis escenas en las cuales las coreografías de movimiento nos acercarán, y alejarán a la vez, a la relación entre la figura de la mujer re-productiva como recurso humano en términos sociales y económicos y la pinocha como recurso forestal y residuo orgánico como elemento a ser retirado para la prevención de posibles incendios descontrolados.
Team
- ziREjA: photographer. Art direction.
Telephone: +34667625720