accumulation
Trabajo de intervención y mediación artística alrededor de la acumulación de objetos y residuos y su impacto personal, social y medioambiental
Los ritmos actuales de consumo han desembocado en un cuerpo individual y social empaquetado basado en el mantra: “consumo, luego existo”.
Acumulamos de todo: objetos, lugares, experiencias, personas… Todo se arrejunta y comprime. Nuestro espacio vital se llena y satura cada vez más con los objetos que nos rodean. El cuerpo y la mente se relacionan cada vez menos con el vacío, anulando nuestra capacidad crítica sobre aquello que estamos generando como sociedad.
Estos paisajes de almacenamiento de objetos en desuso se retratan mostrando una paleta de colores y texturas que dialogan con los cuerpos que los han desechado en un ejercicio colectivo de creación y reutilización, donde los objetos cobran un nuevo significado a través de la expresión artística fomentando la concienciación sobre la realidad que nos rodea.
Este proyecto de investigación visual en torno a los objetos acumulados, desde su producción hasta el desecho o residuo que generan, se lleva desarrollando desde 2013 como trabajo expositivo de fotografías tomadas en el Complejo Ambiental para la gestión de residuos de la isla de Tenerife (Islas Canarias, España) y como proceso de mediación artística titulado “Acumula (acciones)” que se basa en el desarrollo de una serie de acciones artísticas en espacios y entornos educativos.
Hitos
2019/2020 – Mediación artística “Acumula (acciones)” en el marco del programa “Una artista viene a vernos” del museo de arte contemporáneo TEA (Tenerife Espacio de las Artes). En el Colegio Público Camino Cuesta de la Villa, en San Cristobal de La Laguna, Tenerife, España.
2015 – Videocreación y música con Josete Ordoñez. Exposición F.A.T (Festival de artes La Tabona). Intervención artística comisariada por Paula del Castillo.
2014 – Exposición fotográfica-Sala de Capitanes, San Cristóbal de La Laguna. Festival Naturman.
Teléfono: +34667625720