Carnaval
Estudio fotográfico de carácter antropológico sobre el impacto ambiental de festivales multitudinarios como el Carnaval de Tenerife
Generalmente cuando pensamos en espacios donde se generan residuos nos suelen venir a la mente nuestros hogares, nuestros espacios de trabajo… Pocas veces nos acordamos de las grandes aglomeraciones que se producen cuando nos apropiamos durante unos días, o unas horas, de las calles de nuestra ciudad para celebrar y festejar a través del consumo indiscriminado e insensible que genera grandes cantidades de residuos en poco tiempo, los cuales no podrán ser tratados ni reciclados convenientemente. Este paisaje residual muestra lo que sucedería si no existiese la gestión de residuos.
Carnaval parte de la inquietud de retratar los residuos que nos rodean en “RAW”, sin papeleras ni contenedores. Es una invitación a la reflexión y la divulgación de la situación planetaria global que se genera cuando tomamos decisiones de consumo destructivos para las personas y su entorno.
Hitos
2023 – Galería virtual.-Imágenes tomadas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Difusión en Prensa Local.
2020 – Performance y Registro fotográfico “La Verdadera reina del Carnaval es la basura”. Acción en la calle. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
2020 – Galería virtual.-Imágenes tomadas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Difusión en Prensa Local.
2019 – Galería virtual. Imágenes tomadas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Difusión en Prensa Local.
2018 – Galería virtual. Imágenes tomadas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Difusión en Prensa Local.
2017 – Galería virtual. Difusión y divulgación en prensa nacional e internacional.
2016 – Galería virtual.
2015 – Acción Experimental dentro del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en el marco del proyecto Acción Experimental.
Equipo
- ziREjA: dirección artística, fotógrafa, performer.
- Fidel Darias: producción, performer.
- Agradecimientos: Rocío Eslava
Teléfono: +34667625720