sin existencias

Proyecto de investigación fotográfico y performativo sobre las realidades vinculadas a la vida en el campo en Canarias.

Solemos escuchar la frase “sin existencias” cuando buscamos productos que entran en canales de comercialización pero no se han conseguido comercializar; o todo lo contrario, se han vendido por completo todas las unidades existentes.

“Sin existencias” es un proyecto de investigación visual en desarrollo que, a través de registros fotográficos y performativos, pretende señalar aquellas realidades rurales vinculadas a la vida en el campo en Canarias que han sido olvidadas por la industria agroalimentaria, o que no han sido valorizadas al no estar dentro de las grandes estrategias políticas y comerciales.

“Sin existencias” es además una acción activista en defensa de los recursos locales y de temporada, así como de la valorización de la vida y trabajo en el campo mediante planteamientos agroecológicos que ponen en cuestión el uso que se le está dando a la tierra en Canarias a raiz de nuestro sistema económico basado principalmente en un sector turístico totalmente insostenible.

Todos los años decenas de calles se ven regadas de higos picos que han sido tirados a las mismas durante los meses de septiembre-octubre. Los higos picos y tuneras, antiguamente se destinaban a la recolección de la cochinilla y al uso del tuno para comer. Al dejar de ser una actividad principal en el tejido productivo se ha dejado de atender, provocando así que muchísimas hectáreas de terrenos privados, en muchos casos abandonados, queden cubiertos de restos de cultivos que no son utilizados para el consumo y que acaban en la tierra o por las calles de la isla sin que nadie los recoja.

Equipo

  • ziREjA: fotógrafa. Dirección de arte.

Contratación irene@zireja.com

Teléfono: +34667625720