120.000 kilos de residuos en sólo un fin de semana del Carnaval de Tenerife

¿Estás dispuesta a ver que la basura vuelve de nuevo al Carnaval de Tenerife en 2023?
Siéntate y mira…
El Carnaval de Tenerife después de la pandemia llega con mucha ilusión a la ciudadanía. Estábamos deseando salir a las calles y disfrutar de esta fiesta que tanto nos ayuda a “cantar las penas” para que se vayan como decía Celia Cruz.
Se me han ido las penas cantando y bailando, pero ayer, bajé al Carnaval, de nuevo, como cada año. Esta vez para comprobar cómo ha evolucionado la conciencia ciudadana y cómo ha evolucionado el uso del plástico en este asunto, por parte de las empresas que fabrican envoltorios y objetos de un solo uso.
Yo personalmente deseaba este año, bajar a Santa Cruz y encontrarme otro escenario.
Después de una crisis mundial durante 2020-2021 que nos ayuda a replantearnos muchas cosas.
Todavía no hemos encontrado solución a este gravísimo problema.
Entonces las penas me han vuelto.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático lo anuncia “Se han producido cambios rápidos y generalizados en la atmósfera, los océanos, la criosfera y la biosfera“.
La industria y la fabricación de envases y embalajes, así como la gestión de los residuos y la contaminación de los residuos que no son procesados supone una amenaza al planeta.
Algunos datos de interés para hacernos una idea del problema global que supone la fabricación de envases de un solo uso.
- Más de un millón de toneladas de plástico inundan el Mar Mediterráneo y, cada año, se arrojan a él más de 200 000 toneladas más, el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día.
- Europa vierte entre 70 000 toneladas y 130 000 toneladas de plástico al agua cada año, según datos de WWF
En Canarias tenemos un problema. No tenemos territorio para “enterrar” la basura.
El 90% de la basura que se genera en el Carnaval de Tenerife son residuos que no están separados. Esto significa que no se pueden reciclar. Todos van al vertedero. Serán enterrados.
…
Este no es el momento de ponerme a ahondar en esto… Pero llegará.
De momento os comparto algunas de las imágenes que más me han impactado de mi paso por el Carnaval de Tenerife 2023.



















Limpiar las calles rápido y corriendo no es la solución.
La solución para mi está en hacer leyes urgentes para la eliminación del plástico de un solo uso.
Sólo llevamos 70 años usando plástico.
¿Alguna persona valiente que esté dispuesta a regular esta entrada de plásticos a las Islas Canarias?
¿Y si dejamos las calles durante unos días sin recoger los residuos?
¿no sería esto más efectivo que dar a las personas bolsitas de tela?
¿realmente somos conscientes qué sucedería si no nos recogiesen la basura?
¿somos conscientes de la cantidad de residuos que generamos?
La mejor campaña de concienciación.
Dejemos de invertir dinero en vasos de plástico reutilizables o bolsas de tela. Esto no funciona si seguimos yendo al supermercado a comprar y está todo lleno de plástico.

Necesitamos leyes urgentes y apoyo a las empresas valientes.
Un sueño: bajar a tomar fotografías al Carnaval de Tenerife y poder ver una ciudad realmente limpia, cívica y consciente, donde la ciudadanía haya apostado por un gobierno que tome cartas reales en el asunto y empresas que apuesten por productos y servicios locales principalmente diseñados y realizados sin envases contaminantes.
Y como esto es solo un humilde proyecto artístico que hago desde 2015, te dejo aquí el link de todo lo que llevo trabajando estos años para visibilizar esta otra realidad del Carnaval de Santa Cruz de TEnerife https://www.zireja.com/obra-artistica/carnaval/ por si le quieres echar un vistazo.
Te invito a no mirar para otro lado
